Buenas noches a todos y feliz fin de semana. Pido disculpas por no haber escrito en tanto tiempo, bueno me reporto, muchas cosas han pasado desde la última vez. El Lunes 28 de enero fue mi primera clase sobre soluciones y gracias a Dios me fue bien. La clase era sobre Soluciones y sus propiedades físicas, para ello llevé varios tipos de soluciones como colonia, pulseras (aleaciones metálicas), y una bebida gaseosa de modo que ellos vieran la cotidianidad del tema, eso les motivo mucho, además en 9no estudiaron una parte de soluciones así que refrescaron conocimientos ya aprendidos. Quice desarrollar una clase constructivista y para ello elaboré varias preguntas que me ayudaran a conocer los conocimientos previos de los alumnos, y además preparamos una mezcla de agua y sal incebtivara en la construcción del concepto de soluciones. Yo pensaba que por ser una estrategia tan sencilla, los alumnos se aburrirían y no prestarían atención, sin embargo me sorprendí al ver que los chicos respondieron positvamente a la estrategia y construyeron varios de los conceptos. Al final de la clase, Ariana una de mis estudiantes le dijo a mi profesora asesora que le había gustado mucho la clase y que era la primera vez que entendía en una clase de química. ¡Wow! yo no sabía si alegrarme por el elogio indirecto hacia mi clase o apenarme con la profesora por el comentario hecho por la niña ya que practicamente le dijo: a usted nunca le entiendo. Luego se retiraron los alumnos y la profesora se sentó a hablar conmigo sobre mis debilidades y fortalezas. Me dijo que fui desordenada al escribir en el pizarrón (tiene mucha razón) y que me había faltado recurrrir a los aprendizajes y conocimientos previos de los alumnos, algo en lo que no estuve de acuerdo porque estoy segura que si lo hice, le pregunté que por qué lo decía y me dijo que eso era lo que le había parecido. Pienso que su concepto de aprendizaje previo es recurrir a la clase anterior, quice aclararle su duda pero no me pareció conveniente hacerlo en ese momento.
Me encantó dar esa clases, salí del salon con una satisfacción muy grande, aunque despues me di cuenta que ese deseo duró poco y en realidad que bueno que fue así porque he notado que cuando el ser humano esta satisfeccho con algo llega hasta allí y no busca nuevas metas. Las satisfacciones deben ser renovadas cada día, un docente no debe vivir de glorias pasadas pues el ayer ya pasó, el estudiante lo necesita hoy. El sentirnos satisfecho es asegurar que la obra ya está culminada, me gustaría que reflexionarán un poco sobre eso.
En los siguientes días de esa semana estuvimos resolviendo ejercicios, y el alumno nuevo que es hipoacúsico estuvo muy activo y participativo, pienso que el cambio de escuela le ayudó, espero que no se desmotive. con respecto a las otra clases la asesora me asigo darlas yo asi que esa semana fue de organización y planificación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario