lunes

Continua el trabajo!!!


Estas semanas han sido de trabajo continuo en la institución, pues sigo de lunes a jueves laborando con los estudiantes como docente de la asignatura de química.
En este tiempo se han trabajado contenidos referentes a leyes de combinación química, significado de los símbolos químicos, fórmulas químicas, unidades y mol entre otros, que son complementarios de estos. Cabe destacar, que la experiencia ha sido enriquecedora, pues día a día se presentan situaciones diferentes en el aula de clases, pues aunque el grupo sea el mismo sus actitudes, deseos, preferencias cambian de manera inesperada lo que hace que estemos alertas para atender este tipo de situaciones, llevándonos a la reflexión y a la búsqueda continua de preparación y fortalecimiento de nuestra práctica docente.
Se han presentado altos y bajos en los estudiantes, pues hay días que se muestran muy a gusto con las actividades que hacemos pero otros días están verdaderamente aburridos y apáticos a estas, en realidad no se de que esta dependiendo esta situación pero si me ha llevado a pensar si las estrategias que estoy utilizando son o no las adecuadas para cada contenido, pues en una oportunidad dos de los estudiantes me comentaron que ellos querían hacer en la materia muchos experimentos que a ellos les parecía que para eso era la química para hacer experimentos, esto me llevo a pensar nuevamente a que a los estudiantes no hay que adoctrinarlos, por el contrario debemos dejar que pongan a valer todo su potencial de la manera que más les agrade.

Por otro lado, el trabajar con los estudiantes sordos ha sido interesante, pues se observa que para aprender adquieren conductas muy diferentes a la de los oyentes, por ejemplo, al realizar una lectura los sordos tienden ha elaborar una lista de todas las palabras que le son desconocidas y al ver estas palabras se evidencia que no son desconocidas por completo porque ya se ha trabajado con ellas anteriormente, pienso que lo que sucede se debe a que en su LSV no hay una seña para tales palabras o sus sinónimos por lo que al estudiante se le dificulta meditar sobre estas palabras para comprender a cabalidad el texto, además de esto, los estudiantes sordos se sienten muy agradados con los contenidos gráficos (dibujos) e incluso en el uso de la lectura ellos señalan que desean que se les grafique fragmentos de esta para darle continuidad a la actividad señalada. Sin duda alguna este escenario me hace pensar en el potencial que los estudiantes sordos tienen para aprender que si bien se observa es interesante, pues se basan en su cultura y contexto, lo que no debe dejarse a un lado sino más bien sacarle provecho al máximo para hacer de estas personas unos verdaderos diamantes.

No hay comentarios: