lunes

En el aula de Clases!!

Jueves 06-12-07

Este día me dirigí al Centro de Asistencia Técnica de Libre de Escolaridad con los compañeros de práctica. Visitamos el área de evaluación y computación para conocer su funcionamiento, esto con el fin de familiarizarnos un poco con la parte administrativa de esta modalidad. En esta área se encargan de varias funciones, entre ellas: los trámites de certificados de notas, títulos, elaboración de horarios, constancias de notas, listados de profesores y alumnos, actualización de datos. Todas estas actividades son realizadas por cuatro personas, las cuales tienen sus propias tareas asignadas.

Cabe destacar, entre los datos que nos aportaron en el departamento, la entrega de los títulos, ya que al tratarse de una educación para adultos, los mismos se entregan cuando el estudiante cumpla la mayoría de edad. En vista de que en esta modalidad no sólo estudian personas adultas, sino también jóvenes que han decidido, por alguna razón, cursar este tipo de educación.

Sábado 08-12-07

El pasado sábado 24, comenzó el semestre de Libre Escolaridad, donde los estudiantes recibieron información acerca de cómo estarán trabajando. Lo cual se hizo porque trabajarán en base a la realización de un proyecto que integre las materias que estén cursando en su semestre. Este sábado asistí a la institución al primer día de clases en el Liceo Caracciolo Parra y Olmedo. En primer lugar, como no estában presentes la mayoría de los profesores, el profesor Tulio se encargo de atender a tres secciones; la primera de ellas fué septimo y octavo semestre. El profesor les indicó que se unieran en grupos para presentarse y luego les preguntó acerca de alguna inquietud o problema del que quisieran conocer y resolver. Los estudiantes comenzaron a plantearse interrogantes sobre qué problema podrían proponer, sin embargo les costó un poco ya que tenían tiempo sin asistir a un centro educacional.
Me causó impresión ver que en ese salón de clase se encontraba un jóven que estudió conmigo en 8º año, ya que ha pasado el tiempo y aún sigue en el mismo año.
Luego de dar las instrucciones a esa sección, me dirijí con el profesor a la sección de 5º año de ciencias , aquí los estudiantes lucían un poco mayores, aunque su comportamiento era muy parecido al de un Liceo regular. Al entrar el profesor se inquietaron más y todos preguntaban al mismo tiempo. Entonces él les dijo que se reunieran de acuerdo a las materias que estan cursando, es decir, si tenían Cs. de la Tierra, Bilogía y Pre Militar se unieran en un sólo grupo para que trabajarán juntos en el proyecto. Esta vez el profesor les dijo directamente que plantearan acerca de qué querían trabajar, el cómo y el para qué. Teniendo en cuenta que tienen que encontrar relación del tema con sus materias.
El trabajo en esta sección fué más rapido, debido a que ya trabajaron de esta forma el semestre pasado, aunque cuando tenían dudas, me preguntaban y yo los guiaba para que encontraran un tema apropiado para su proyecto. En esta sección también se encontraban dos chicos que habían estudiado en el mismo liceo en que estudié 4 y 5 año.

Es interesante destacar que la forma de trabajar por proyectos, motiva a los estudiantes, ya que sienten que pueden trabajar por ellos mismos, sin el temor de que tengan que esperar instrucciones de un profesor, lo cual también los hace ser un poco más independientes. Claro está que el profesor los guía en el proceso y les explica las dudas que pueden surgir.

Antes de comenzar a asistir a la institución, sabiamos que nos encontrariamos con personas conocidas, aunque de verdad me impresioné al ver ex compañeros de clases que aún estan culminando su bachillerato. Así como ellos son la mayoría que están estudiando allí; personas que por alguna circunstancia de la vida no pudieron culminar su estudio a tiempo y que se reintegran para continuar su preparación o simplemente por un requisito en su trabajo. Independietemente de la razón que sea, son personas que decidieron continuar sus estudios y la verdad espero que logren superar esa meta.

No hay comentarios: